
Empresas de seguridad “patito” ponen en riesgo información de clientes: CNSP
- Redacción
- 20 agosto, 2025
- Nacional e Internacional
- CNSP, empresas mexicanas, México
- 0 Comments
Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) ha detectado que las empresas de seguridad privada irregulares, no cuentan con controles ni medidas de seguridad que garanticen que la información a su resguardo no sea utilizada con fines ilícitos.
El Lic. Raúl Sapién Santos, Presidente Jurídico y de Relaciones Políticas del CNSP, dijo que “además de los consabidos riesgos de contratar una empresa de seguridad privada irregular hay dos de los cuales se habla poco: la vulnerabilidad de información sensible y las consecuencias reputacionales del contratante”.
“Personal de seguridad en accesos, ya sea de conjuntos residenciales, edificios habitacionales u oficinas, solicitan información personal de los visitantes, como nombre completo, lugar de procedencia y placas de vehículos. Muchas veces, incluso, hasta solicitan una identificación oficial que se queda bajo su resguardo el tiempo que dura la visita. Esto representa un riesgo de robo de información”, dijo Raúl Sapién.
Sapién Santos agregó que “el robo de identidad no se presenta únicamente en el ámbito digital, cada uno de nosotros va dejando en papel información personal cuando accedemos a oficinas. Con las empresas irregulares de seguridad privada no hay garantía de que la información a su resguardo se administre de manera segura”.
En ese sentido, señaló que “las empresas e instituciones que contratan ‘seguridad patito’ ponen en riesgo su reputación, toda vez que un ilícito cometido por elementos de seguridad dentro de sus instalaciones puede dañar gravemente su imagen pública, lo que tiene además un impacto en sus operaciones de negocio”, apuntó Sapién Santos.