Festival Quimera 2025 consolida a Metepec como importante referente cultural del EdoMéx

Metepec, Méx.- Del 9 al 19 de octubre, el Pueblo Mágico de Metepec se llenará de arte, música y cultura con la edición número 35 del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025, uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México y del país; ya que contará una programación diversa y gratuita, que reunirá a más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales, consolidando su vocación como referente artístico y cultural en la entidad.

Iniciado en 1991 bajo el nombre de Cultura en Octubre, el Festival Quimera celebra en 2025 su trigésimo quinto aniversario, conmemorando el nombramiento de Metepec como Villa. A lo largo de tres décadas, Quimera ha evolucionado hasta convertirse en un referente de acceso a la cultura, integración comunitaria y fortalecimiento del turismo cultural.

El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, destacó la importancia del evento como motor de desarrollo social y económico. “Parece fácil, pero llegar a 35 años de vida es un trayecto de grandes retos y ahora, mayor compromiso por seguir poniendo en alto a Metepec con el mejor Festival Internacional de Arte y Cultura: Quimera”, declaró el edil, quien también subrayó que la edición 2025 refleja el más alto interés de su gobierno por acercar gratuitamente las expresiones de las bellas artes a toda la ciudadanía.

Con más de una docena de escenarios distribuidos en el centro de Metepec y en cuatro comunidades, el festival contará con sedes como Plaza Juárez, las Escalinatas del Calvario, el Teatro Quimera y el Museo del Barro, además de Casas de Cultura y espacios abiertos que permitirán una experiencia cultural integral.

La oferta artística incluye conciertos masivos, funciones de teatro, recitales literarios, exposiciones, talleres, danza contemporánea y espectáculos para la niñez, muchos de ellos itinerantes, lo que permite llevar la cultura a distintas delegaciones del municipio.

Entre los principales atractivos del Festival Quimera 2025 se encuentran los conciertos gratuitos en Plaza Juárez, que este año contarán con artistas de gran renombre:

Kalimba & Big Band Jazz – 11 de octubre

Kabah – 16 de octubre

María León – 17 de octubre

El TRI – 18 de octubre

Ximena Sariñana – 19 de octubre

Todos estos espectáculos serán de acceso libre, así como la mayoría de las actividades del festival no tendrán costo para el público, aunque se recomienda considerar los gastos de traslado para los visitantes foráneos.

El gobierno municipal ha desplegado un operativo integral de seguridad que incluye presencia policial, protección civil, bomberos, vialidad y supervisión del comercio formal y ambulante, con el fin de garantizar un entorno seguro y ordenado para los asistentes.

En cuanto al impacto económico, Fernando Flores afirmó que los beneficios llegarán directamente a los prestadores de servicios locales, y será al término del festival cuando se tenga una estimación precisa de la derrama económica. Se prevé la asistencia de más de 600 mil personas durante los 11 días de actividades, con una inversión de 17 millones de pesos, provenientes tanto de recursos municipales como de aportaciones de la sociedad civil y empresarios.

El festival también abrirá sus puertas a expresiones artísticas de otras latitudes, fortaleciendo el intercambio cultural y proyectando a Metepec como un municipio con vocación artística. “Se trata de exaltar lo grandioso que es Metepec, de abrir espacios para muchos talentos en foros con escenarios profesionales, de recibir parte de la cultura de otros países y con ello, reafirmar la vocación cultural del municipio”, señaló el alcalde.

En el calendario destacan las siguientes actividades:

9 de octubre: Inauguración oficial y encendido de la Quimera en Plaza Juárez

10 de octubre: Talleres, funciones teatrales y programación infantil en Casas de Cultura

11 al 15 de octubre: Danza contemporánea, teatro, música de cámara, presentaciones de libros

16 al 19 de octubre: Conciertos estelares, rondallas, grupos de ska, talleres comunitarios y clausura

También habrá exposiciones permanentes en el Museo del Barro, funciones de teatro itinerante, poesía en voz alta, cuentacuentos y espectáculos interactivos para niñas y niños.

Con más de tres décadas de historia, el Festival Quimera se consolida como un pilar de la vida cultural mexiquense.

Para consultar la programación completa, se recomienda seguir las redes oficiales del festival y del Ayuntamiento de Metepec.