Marcha conmemorativa en Toluca terminó en enfrentamiento y caos

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Lo que inició como una marcha conmemorativa del 2 de octubre en memoria de la matanza de Tlatelolco de 1968, terminó en un fuerte enfrentamiento entre paristas y elementos de la policía municipal de Toluca, que dejó al menos cinco personas lesionadas.

Este 2 de octubre, vestidos de color negro y con cara cubierta, integrantes de los contingentes partieron de Ciudad Universitaria con rumbo al Monumento a Cristóbal Colón y, posteriormente, al centro de la capital mexiquense. Con enormes pancartas y múltiples consignas, recorrieron las calles, pero en el trayecto también realizaron pintas y destrozos a establecimientos comerciales e incluso daños a una institución bancaria, donde rompieron ventanas, sacaron mobiliario, se llevaron los insumos y los productos que pudieron.

La tensión estalló al llegar al primer cuadro de la ciudad. En la intersección de las calles Benito Juárez y Miguel Hidalgo, policías municipales ya los esperaban, les cerraron el paso para impedir que los manifestantes se dirigieran hacia Los Portales y la Plaza de los Mártires, zonas donde se desarrollan la Feria y Festival del Alfeñique y la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM).

El bloqueo detonó gritos, empujones y golpes entre manifestantes y policías, se escucharon consignas más intensas mientras volaban palos, se accionaban extintores y volaba la pintura sobre los escudos de los cuerpos de seguridad, quienes en menos de quince minutos se multiplicaron y prácticamente, también bloquearon la calle Benito Juárez, por lo que rodearon a los manifestantes.

El saldo preliminar fue de cinco lesionados, quienes fueron atendidos por paramédicos que llegaron en las ambulancias de Protección Civil minutos después de los hechos. El escenario en el centro de Toluca se convirtió en caos entre humo, vidrios rotos, los gritos y las múltiples consignas.

A través de una tarjeta informativa, el Ayuntamiento de Toluca subrayó que el cierre de vialidades fue una medida solicitada por comerciantes del centro histórico ante el temor de que sus negocios fueran vandalizados, hurtados o destrozados, por lo que se justificó que las acciones de los elementos policiacos fueron bajo protocolos de actuación establecidos.

No obstante, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) informó que inició una investigación de oficio al advertir posibles violaciones a los derechos humanos en agravio de los manifestantes, quienes ejercían su derecho a la libre expresión, reunión y protesta social.

Posteriormente, los manifestantes se trasladaron al Jardín Simón Bolívar atrás de la Casa del Estudiante “edificio de Rectoría” donde realizaron pintas e incendiaron una patrulla en inmediaciones de la calle Valentín Gómez Farías, por lo que elementos municipales cerraron la vialidad en el cruce con Instituto Literario y Rayón, los negocios aledaños cerraron bajaron cortinas y los trabajadores se retiraron ante el temor, minutos después el fuego fue controlado por el cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Toluca.

En el enfrentamiento también resultó agredida la prensa, al menos seis reporteros, entre ellos, mujeres, que fueron golpeados, agredidos y reprimidos por elementos policiacos quienes no ejercieron protocolos de actuación adecuados e intentaron frenar las labores periodísticas.

La situación derivó en caos vehicular y crisis nerviosa entre los peatones y conductores quienes buscaron alternativas para seguir sus caminos, mientras las personas encargadas del operativo se negaron a emitir declaraciones y se desconoce el número de personas detenidas.