México exige respeto a connacionales detenidos en la Flotilla Sumud Global

Ciudad de México.– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis ciudadanos mexicanos detenidos por el Ejército de Israel mientras navegaban hacia Gaza en la Flotilla Sumud Global fueron trasladados al puerto de Ashod y posteriormente serán llevados al centro de detención de Ketziot, junto con los demás tripulantes de la misión humanitaria.

En un comunicado, la Cancillería calificó como un “lamentable suceso” la intervención militar israelí contra los barcos de la flotilla, ocurrida en aguas internacionales, fuera de la jurisdicción de Israel.

“La asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno; por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”, señaló la dependencia encabezada por Juan Ramón de la Fuente.

La Flotilla Sumud Global, integrada por 493 activistas de distintas nacionalidades distribuidos en varias embarcaciones, tenía como objetivo romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a Gaza y llevar ayuda humanitaria a la franja palestina. Sin embargo, al igual que en intentos anteriores, las embarcaciones fueron interceptadas por el Ejército israelí.

La SRE indicó que personal de la embajada mexicana en Tel Aviv acudió al puerto para solicitar acceso consular y garantizar que se respete la seguridad e integridad de los connacionales, conforme al derecho internacional.

Por otra parte, Miriam Moreno Sánchez, también integrante de la flotilla, permanece en libertad. Ella viajaba en la embarcación destinada a brindar apoyo legal, la cual fue desviada hacia Chipre.